domingo, 30 de diciembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
ilustración · bostezo nº7
Ilustración para el texto de Héctor Arnau "Un final feliz para la definitiva metáfora madre. Hacia una arqueología de la hierogamia en la Nueva Era", en el nº7 de la revista bostezo (ya a la venta).
viernes, 17 de agosto de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
domingo, 1 de julio de 2012
Águeda
unida en tu viaje a la esquirla
de un árbol infinito
como si el océano pudieras en los ojos
como si toda la tierra de tu iris a la tierra
fuego batiente a tus espaldas
una puerta
camino que para ti dibujan gemas
y algas y cabellos conocidos
silbas al girar sobre ti misma
vertida bailarina rodante
al viento que los bosques peinan
soleada y nocturna
libre
vas sin hora ni cadera ni raíz
sin hueso ni anillo ni dolencia
a levantar tu risa a la cresta de los montes
a zurcir recuerdos y sorpresa en abanico
Águeda sobre un mar turquesa
de vientre granate coralino
en el pétalo reciente de una rosa
pluma de pájaro amarillo.
viernes, 29 de junio de 2012
Valèntia
miércoles, 27 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
Una indígena els va guiar a través de les muntanyes · Cabanyal Intim
collages per a la projecció de diapositives:
la nostra guia indígena, begoña tena, a casa de vicent.(fotografies de lorena hernández):
CABANYAL INTIM
Un viatge en el València Bus Turístic sense conductor ni combustible, amb les rodes punxades i amb arena de la platja de la Patacona al motor. Al volant, una intrèpida indígena ens conduirà fins a la muntanya més gran del món.
teatrencompanyia
guia: begoña tena
text: begoña tena + xavier puchades
direcció: xavier puchades
collages: po poy
idea original "amb p de": pau pons + xavier puchades + po poy
martes, 29 de mayo de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
inauguración 'plural agrupado' y sesión cuadrúmana de guancha y po poy, en slaughterhouse, viernes 30 de marzo, a partir de las 20h
jueves, 22 de marzo de 2012
el ojo que nunca parpadea
se despierta en el cuello.
a través de los muelles ve
un mapa invertido de bosques
donde las ramas vuelven
a ceñirse a una semilla.
se atora de tierra el pozo.
por una tubería vegetal
le sube la sed a los labios,
y en la espalda entra algo,
frío y preciso, a zanjar temblores.
como un saco lo voltean.
va atado a un caballo febril
que se empeña en bajar al sueño,
y juntos galopan huyendo de los peces
que pegan la boca hambrienta
a la calvicie de sus sienes.
a la puerta de las costillas llaman.
el ojo que nunca parpadea
se despierta en el cuello.
a través de la escayola
ve otras camas y otros techos,
y allí, al final, un cielo
donde la luna cíclope ondula
entre las crines de su caballo que trota.
miércoles, 7 de marzo de 2012
unísono compuesto
para desatender la íntima contienda,
articular los perfiles en un haz humano
desleído en el plural agrupado de los sesos,
en ofrenda al ojo batidor de los artrópodos;
desembarazado hasta del título de hijo
para restarle piedad a la insurgencia:
me desdigo, al unísono, apartado,
en un coro fruncido de palancas,
con la última impresión de la clausura
inaugurando el quicio de otro ahora;
vivo, con toda la rebaba que conlleva,
muerto en la estructura que se basta.
jueves, 1 de marzo de 2012
la noche a ojo
cae no se sabe de dónde
el seboso ser ultramarino
que todo pringa de ceguera.
en la linde de su capa
(telón quizá del cielo) palpo broza
donde debiera quedar el día.
la sirena descubre sus bocas
con párpado para el fuego intermitente
en un reino siempre de espigones.
los que sufren su intestino vivo
se calzan zapatos de cartón para el abismo
y se acercan al grifo por el que se cuela el aire.
vamos todos a quedarnos también sordos
dentro del mismo cráneo tupido
si queremos conciliar auxilios.
éste que de mi cuerpo se viste,
aquel que suplanta el gesto,
todos a la vez salvados.
pero las palmeras escupen ceniza
y a los retratos lo irreal les crece
y casi sin horizonte: la llama y la pupila.
cae dejando un rastro de aceite en el agua
la noche de ojo de faro medio humano,
de cola de animal de lo profundo.
le precede el rumor del mar cuajado
contra las barcas y los remos
de los que quieren burlar la orilla.
y aunque conocen el sutil anuncio
la embocadura les muda la ruta,
aun cuando no miran atrás, finalmente idos.
martes, 28 de febrero de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
cuando cantas, las cañas abren sus ojos de flauta
para cantar contigo sin abandonar el río, sin soltar la tierra,
y tu voz va trenzada a las crines de un caballito que vuela
y os sigue un piano que arroja sombra arboriforme.
cuando cantas, hebras invisibles obran un puente
y de una orilla a otra un ulular de caracolas llama a fiesta
y acuden hombres y animales a soñar vergeles
que allí donde hubo yermo, echan hoy su flor los arrayanes.
para dinamo, el niño cantor.